Cariñena celebrará entre el 22 y el 25 de febrero próximos, la cuarta edición de sus Jornadas de historia y novela histórica. Esta cita, organizada por la Universidad Popular de Cariñena en colaboración con el profesor y escritor José Luis Corral, llevará por título: “Guerras, historias y novelas”.
Las conferencias tendrán lugar en el Cine Olimpia a las 19 horas. La participación en las mismas es totalmente gratuita, aunque se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:
Programa de las jornadas:
- Martes 22 de febrero: Darío Español, profesor de la Universidad de Zaragoza, “La guerra en Edad Media: estrategias y tácticas militares en la conquista del valle del Ebro (1118-1124)”.
- Miércoles 23 de febrero: José Luis Corral, escritor y catedrático de Universidad de Zaragoza, “La Guerra de la Independencia en Aragón desde la novela histórica”.
- Jueves 24 de febrero: María Zabay, escritora y presentadora de TV, “Mi novela El zapato de la lengua rota: los prolegómenos de la II Guerra Mundial”.
- Viernes 25 de febrero: Julián Casanova, catedrático de la Universidad de Zaragoza, “La guerra civil en Aragón”.
Currículum de los ponentes:
Darío Español: Doctor en Historia y profesor de Didáctica de la Historia en la Universidad de Zaragoza. Especialista en Historia militar, didáctica de la guerra en la Edad Media y recreacionismo histórico, es autor de numerosos estudios y proyectos sobre Historia y Patrimonio. Es miembro del Laboratorio de Desarrollo, Historia y Patrimonio.
José Luis Corral: Doctor en Historia y catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza. Autor de 26 novelas históricas, 35 ensayos como Una historia de España y numerosos artículos de investigación. Autor de la trilogía Trafalgar, ¡Independencia! y El rey felón, sobre la Guerra de la Independencia. Premio de las Letras Aragonesas 2017.
María Zabay: Licenciada en Derecho y presentadora de TV. Ha sido Directora de Comunicación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Autora de novelas como Diosas de papel, La alumna o El zapato de la lengua rota, y coautora de ensayos como Todos contra el bullying y Hacia un nuevo modelo.
Julián Casanova: Doctor en Historia y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza y profesor de la Universidad Europea de Viena, es uno de los máximos especialistas mundiales en la Guerra Civil española. Autor de libros como España partida en dos o Una violencia indómita. El siglo XX europeo. Premio de las Letras Aragonesas 2020.
Imagen: El Pilar no se rinde de Federico Jiménez Nicanor. Óleo sobre lienzo. Hacia 1885