Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Con motivo del triste aniversario de la Guerra de Ucrania y con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Asistencia a la Infancia (donativo voluntario), el próximo domingo 23 de febrero, a las 19:00 horas, en el Cine-Teatro Olimpia, tendrá lugar la presentación de la obra «Un día feliz» de la compañía de teatro Che y Moche. 

Sobre «Un día feliz»

Obra de teatro musical nada convencional; música zíngara en directo, teatro gestual, de texto, happening, improvisación, mucho humor y diversión. Espectáculo multidisciplinar, divertido, arriesgado y sobre todo muy original.

Una divertida historia de fantasmas. Tres generaciones de músicos eslavos en un viaje entre lo real y lo mágico. Teresa, violinista eslava lejos de su tierra, decide regresar para reencontrarse con sus apasionantes orígenes. Sus antepasados, como los mismísimos músicos del Titánic sufren una extraña maldición, dejándoles atrapados en una especie de limbo en la antigua fábrica donde todos dieron su último gran concierto.

A través de las canciones y las músicas que les apasionaron asistimos a un concierto lleno de locura y pasión explosiva que recorre las aventuras tragicómicas que cincelaron las vidas de la familia Poliedrich y las hecatombes del último siglo: La Gran guerra, la Revolución Rusa, La II Guerra Mundial… llegando a un presente incierto pero cargado de esperanza donde hasta los fantasmas tienen algo que decir o cantar.

Sobre Teatro Che y Moche

Teatro Che y Moche comienza su actividad profesional allá por la temporada 1997-1998 dando saltos de género en género teatral, sumergiéndose en el Lorca inédito de juventud, en la ópera cómica de Karl Maria von Weber o en el expresionismo alemán de la mano de Fritz Lang, el teatro gestual y la danza.

Esta inquietud de géneros la convirtió inequívocamente en una compañía multidisciplinar; Música, teatro, danza y últimas tecnologías han dado forma y sentido a un repertorio arriesgado, novedoso, original y sorprendente sin olvidar nunca la cercanía con el público. El personalísimo tratamiento de la música en directo, la calidad artística de las propuestas, la espectacularidad y la pasión de su equipo ha hecho de la compañía una de las imprescindibles en las mejores y más importantes programaciones teatrales dentro y fuera de nuestro país.

La creación de obras propias partiendo de textos no teatrales no le ha impedido llevar a cabo importantes montajes de grandes autores universales: Shakespeare, Cervantes , Chejov o Feydeau entre otros. En 2010 consigue el Premio MAX al Mejor Espectáculo Revelación por su adaptación teatral de la película de Fritz Lang Metrópolis.

Los mejores premios los consigue con sus más de 1000 representaciones en 13 años de gira con su obra de teatro y música El Funeral, finalista al premio del público en la prestigiosa Fira de Tárrega 2007, ha visitado prestigiosos festivales del mundo; Festival Internacional de La Habana en Cuba, Feria de Aurillac en Francia, Gogol Fest en Kiev (Ucrania) y Fringe de Edimburgo en Escocia, también cosechó gran éxito de público y crítica en la Gran Vía de Madrid en la temporada 2012. Del mismo modo el espectáculo infantil y familiar DE ACÁ Y DE ALLÁ que sigue en repertorio después de 15 años de gira y es sin duda otro de los “premios” de la compañía.

La compañía sigue tras sus 24 años con la misma ilusión y más experiencia para afrontar nuevos proyectos, entre los que destaca ya como una realidad desde el 2012, la gestión del Teatro de las Esquinas de Zaragoza junto a la compañía Teatro del Temple.