Cariñena celebrará, entre el 19 al 22 de febrero próximos, la segunda edición de sus Jornadas de historia y novela histórica. Esta cita, organizada por la Universidad Popular de Cariñena en colaboración con el profesor y escritor José Luis Corral, girará en esta ocasiónen torno al Renacimiento.
Las conferencias tendrán lugar en el Aula de Ciudadanía, ubicada en el antiguo Ayuntamiento de Cariñena, a las 19 horas (salvo el sábado a las 20 horas), entre el miércoles 19 y el sábado 22 de febrero. La participación en las mismas es totalmente gratuita pero requiere inscripción previa a través del formulario habilitado al final de la página.
Programa de las Jornadas
Miércoles 19 – 19 horas: Inauguración y Conferencia “Cariñena y su comarca en los siglos XV y XVI” por José Luis Corral.
Jueves 20 – 19 horas: «La vida en las ciudades aragonesas del Renacimiento” por Susana Lozano.
Viernes 21 – 19 horas: “Leonardo y Miguel Ángel: el desafío de los genios” por Alejandro Corral.
Sábado 22 – 20 horas: “La primera vuelta al mundo: 1519-1522” por José Calvo Poyato.
Currículum de los ponentes:
José Luis Corral Lafuente
Escritor e historiador. Doctor en Historia. Es autor de más de trescientos artículos y treinta y cinco ensayos históricos, como La formación territorial de Aragón, Historia de Aragón, La Corona de Aragón, Breve historia del Temple o Una historia de España. Como novelista ha publicado veintidós novelas, como El salón dorado, El Cid, la serie Los Austrias o Batallador.
Alejandro Corral Orea
Escritor y economista. Licenciado en Dirección de Empresas y técnico superior de Gestión Cultural. Es autor de varios artículos sobre Economía e Historia Económica. Imparte talleres de creación literaria. Ha publicado las novelas El cielo de Nueva York, Batallador y El desafío de Florencia.
Susana Lozano
Doctora en Historia y profesora de Educación Secundaria. Es autora de varios artículos y trabajos de investigación sobre la Historia de Aragón, sobre todo de Historia de Zaragoza y de la sociedad aragonesa medieval. Ha llevado a cabo proyectos de innovación docente premiados
José Calvo Poyato
Catedrático de Historia y doctor por la Universidad de Granada en Historia Moderna. Especialista en el final de la Casa de Austria y la llegada de los Borbones a España. Fue fundador y primer director, entre 2003 y 2006, de la revista “Andalucía en la Historia” y es colaborador asiduo de revistas como “La Aventura de la Historia” e “Historia y Vida”. Como novelista ha publicado, entre otras, las siguientes novelas: La biblia negra, El hechizo del Rey, Jaque a la Reina, El manuscrito de Calderón o El sueño de Hipatia.
Inscripciones: