Sobre la Agrupación folclórica Los Arrieros
En 1970, en La Palma, Islas Canarias, un grupo de hombres amantes de la tradición folclórica se presentaban en público bajo el nombre de “Los Arrieros”. Nace así una de las páginas de la cultura en Canarias más rica en el rescate de aires antiguos y en la promoción del valor de la música que les da identidad.
Los Arrieros no son sólo un grupo de folclore: Su compromiso con la cultura musical de La Palma, ha hecho que sean verdaderos rescatadores y protectores de las piezas tradicionales del folclore más puro y de los aires musicales típicos, realizando una labor de investigación y rescate de letras y composiciones que se hubieran perdido.
Hablar de Los Arrieros es nombrar a una de las agrupaciones folclóricas de mayor trayectoria de las Islas, junto a Los Sabandeños de Tenerife y a Los Gofiones de Gran Canaria. Diez trabajos discográficos se suman a actuaciones internacionales en Francia, Cuba y Venezuela, participación en multitud de festivales y escenarios nacionales, y galardones y reconocimientos, que hacen de este grupo un emblema y un referente del folclore en Canarias.
Con 54 años de trayectoria, Los Arrieros cuentan con un repertorio amplio que permite conocer la identidad y la idiosincrasia del pueblo y de la cultura popular de la isla de La Palma, y temas sudamericanos por los lazos de unión de Canarias y del grupo con la tierra hermana de América Latina.
Los Arrieros también son baile. Desde el año 1992, la agrupación cuenta con un cuerpo de bailadores y bailadoras, que muestran la diversidad y la variedad de los aires del folclore de La Palma, y la recuperación de la vestimenta tradicional que lucen en sus actuaciones con trajes típicos de gala en los que luce la seda, o de labranza y ciudad confeccionados con lana.
En los últimos años, Los Arrieros han dado un paso más en su trayectoria creando espectáculos propios que unen la música y el baile como “Una vida de amor”, “Maletas, recuerdos y América Latina” y su obra de teatro musical “La Palma encantada” con la que rinden homenaje a su isla.