El público cariñenense podrá disfrutar de las grandes voces de los integrantes de las corales de La Almunia y Cariñena que ofrecerán un concierto en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, el próximo domingo 15 de diciembre, a las 19:00 horas.
Agrupación Coral Almuniense
La Agrupación Coral Almuniense se fundó el 8 de enero del año 2004, aunque ya desde el 2002 un grupo de entusiastas iniciaron un camino de conocimiento del canto coral de la mano de su primera directora Mª Ángeles López. Desde entonces la ilusión por este estilo musical nos ha conducido a conseguir hoy una agrupación de 41 personas que todas las semanas dedican dos horas de su tiempo libre a una afición que les hace crecer en sus conocimientos musicales y en el desarrollo de su sensibilidad. A lo largo de estos años hemos trabajado también, además de con Mª Ángeles López, con José Manuel Díez Resina y desde septiembre del 2012 nos dirige Beatriz Larqué.
Desde sus comienzos muchas obras se han trabajado, alternando estilos y autores para conseguir un amplio repertorio que nos permite participar en numeroso encuentros y conciertos.
La agrupación Coral Almuniense tiene compromisos ineludibles cada año en diversas citas de la localidad tanto religiosos como lúdicos y su presencia también es requerida en conciertos en diversos lugares de nuestra comunidad y fuera de ella. Cada año hemos participado en los Encuentros organizados por la Diputación Provincial de Zaragoza en Tarazona, Tauste, Mallén, Borja, Zaragoza etc. Igualmente hemos actuado en varias ocasiones en las celebraciones religiosas de la catedral de La Seo de Zaragoza y en los encuentro de Corales de Cuarte, la Almunia, Zaragoza, Almazán, Daroca etc.
En 2008 actuó en la Expo de Zaragoza y en 2009 fue invitada para cantar una misa solemne en Torre Ciudad. En varias ocasiones hemos participado en las fiestas del Pilar de Zaragoza junto con el Coro de Abogados de Zaragoza en la Novena en honor de la Virgen en la Basílica del Pilar. Así mismo invitados por el obispado de Jaca cantamos la misa y dimos un concierto en la catedral de Jaca . También hemos participado durante varios años en los encuentros de Corales que ha convocado la Comarca de Valdejalón, actuando en Épila, Alpartir y Calatorao, así como en numerosas actuaciones en Zaragoza, Ricla, Alfamén, Tarazona y otros lugares de nuestra comunidad.
La pandemia frenó nuestra actividad durante dos años y fue en septiembre de 2021 cuando retomamos nuestros ensayos y proyectos.
A partir de entonces hemos intercambiado conciertos con la Coral Polifónica “ El Soto” de Zaragoza y siempre intervenimos en septiembre en la celebración de las fiestas de Santa Pantaria de La Almunia de Doña Godina y en octubre de 2022 fuimos invitados a la Muestra de Corales de Sahagún (León). En 2024 participamos en el encuentro de Corales de María de Huerva, cantamos los coros de la ópera Édipo en La Almunia y junto con las corales de Alagón, Torres de Berrellén, miembros del Coro de Abogados de Zaragoza y la banda de música de Almonacid cantamos en las distintas localidades Carmina Burana.
La Agrupación Coral Almuniense en su trabajo permanente tiene como uno de sus objetivos conseguir trasmitir la belleza, la ilusión y el deseo de que el canto coral siga creciendo y vaya acercándose más y más a todas las edades y sensibilidades.
Coral Juan Briz
La Coral “Juan Briz” de Cariñena tiene sus orígenes en el mes de abril del año 1988, cuando por iniciativa de la asociación de amas de casa de la localidad, surge la idea de formar un grupo de voces mixtas. A partir de entonces y a través de María Jesús Guerrero con la colaboración de Genoveva Briz, todavía integrantes de la actual formación, se contacta con el director de la banda municipal de música, Germán Cunchillos, quien acepta el reto de dirigir por primera vez una coral. Durante los siguientes meses y por parte de las dos impulsoras de la idea, se comienza a captar voces de la localidad, consiguiendo formar antes de final de año un grupo mixto de 40 personas, con quienes comienzan los primeros ensayos. Finalmente y tras varias propuestas, la Coral es bautizada con el nombre de “Juan Briz” en homenaje al compositor y músico cariñenense.
Durante todo el verano del año 1988 se realizaron múltiples ensayos en el antiguo convento de las monjas (actual casa de cultura), añadiéndose en las funciones de dirección Manuel Gracia, alternándose con Germán Cunchillos en la preparación de los ensayos. El primer concierto y presentación en público de la Coral “Juan Briz” tuvo lugar, dentro de la programación oficial de las fiestas patronales de Cariñena del año 1988, el 14 de septiembre festividad de La Cruz, en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, entre una gran expectación y asistencia de público.
Durante los primeros años, la formación del grupo se mantuvo estable, con escasas altas y bajas, participando activamente en diversos eventos religiosos, populares o culturales tanto de Cariñena como de otras localidades de nuestra comunidad, e incluso en Navarra, con una actuación en el teatro Gayarre en Pamplona. Dado el éxito y popularidad que alcanzó el grupo en aquel entonces, se decide la grabación de un CD que se publica en el año 1994 con 16 temas.
Por motivo de la jubilación del director Germán Cunchillos, durante unos años la formación aminoró su actividad, quedando ésta reducida a diversas intervenciones eclesiásticas, de la mano de Manuel Gracia.
En el año 2005 se reanuda la actividad, con vistas a impulsar la coral nuevamente e incrementar el número de actuaciones, con una nueva formación de 30 personas y nueva dirección en la persona de José Manuel Diez Resines, quién se interesó por el grupo tras escucharlo en varias ocasiones. Desde entonces se ha continuado actuando en eventos religiosos y culturales de la localidad y se ha participado en varios encuentros e intercambios con otros grupos corales de Aragón, algunos de ellos de gran prestigio, como la Coral Miguel Fleta de Zaragoza, y también en el cierre y apertura en algunos periodos de Misas Solemnes de la Catedral de La Seo en Zaragoza. Por otra parte, y con motivo de la celebración de la Expo 2008 en Zaragoza, la Coral intervino el día 15 de agosto en el pabellón de la Diputación Provincial de Zaragoza, con motivo del Día de Cariñena.
Una de las actuaciones más importantes e históricas de la Coral “Juan Briz”, tuvo lugar el día 20 de junio del año 2009, cuando por motivo de la conmemoración de los 100 años Ciudad de Cariñena, se interpretó el tema “Canto a ti”, en homenaje a la localidad en su centenario, escrito por el integrante de la coral José Miguel Ruiz Ortigosa y con música de Germán Cunchillos.
Tras 25 años de historia, la Coral “Juan Briz” continúa con la misma ilusión del primer concierto y con muchas ganas de continuar en la línea marcada durante este tiempo, que se ha caracterizado por representar a Cariñena interpretando canciones populares, llenas de intensidad y sentimiento.