Declaración institucional en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

Declaración institucional en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

Desde el año 2005, el día 11 de marzo se conmemora como Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, fecha establecida por la Unión Europea en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo en Madrid, pero también en homenaje a todas las víctimas de atentados terroristas ocurridos en Europa.

Desde el Ayuntamiento de Cariñena nos unimos  a la propuesta de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y compartimos la siguiente Declaración Institucional aprobada por unanimidad en la última Comisión Ejecutiva y Consejo de la FAMCP:

Declaración Institucional Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

Hoy 11 de marzo de 2025, en el vigésimo primer aniversario del mayor atentado ocurrido en España y en Europa, desde la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), nos unimos a los homenajes de respeto y recuerdo de las víctimas del terrorismo.

El 11 de marzo de 2004, España se despertó conmocionada a consecuencia de uno los atentados más demoledores que hemos vivido como sociedad.

Ese día, varias explosiones simultáneas en trenes de cercanías de Madrid, causaron la muerte de 192 personas dejando un trágico balance de más de 2.000 personas heridas.

Este atentado terrorista, como tantos otros sufridos por la sociedad española, sembró la desolación y el caos en la ciudadanía, pasando a la triste historia por ser el mayor atentado cometido en Europa.

Este atentado dejó una profunda huella en el pueblo español, dando paso a un intenso debate político, social y mediático. A lo largo de todos estos años, esta fecha de 11 de marzo ha sido un símbolo de la lucha contra el terrorismo, de la unidad y de la resistencia de toda la sociedad española.

Desde el año 2005, el día 11 de marzo se conmemora como Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, fecha establecida por la Unión Europea en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo en Madrid, pero también en homenaje a todas las víctimas de atentados terroristas ocurridos en Europa.

Un día como este, tiene como objetivo rendir homenaje a quienes han sufrido la barbarie terrorista, promover el respeto, la memoria, la dignidad, pero a la vez sensibilizar sobre la importancia de prevenir el terrorismo y sus asoladores efectos en las sociedades, además de buscar reforzar la lucha contra el terrorismo y sobre todo y lo más importante el apoyo a las víctimas.

Cada 11 de marzo se recuerda a las víctimas del atentado, con actos de homenaje que buscan no solo rendir tributo a los fallecidos, sino también reflexionar sobre los valores de la paz, la convivencia y la democracia.

 

2025-03-05T11:40:12+01:00 11/03/2025|Noticias|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies