Ayuntamiento, Comarca y la Ruta del Vino firman un convenio con la DOP para impulsar la variedad Cariñena

Ayuntamiento, Comarca y la Ruta del Vino firman un convenio con la DOP para impulsar la variedad Cariñena

El Ayuntamiento de Cariñena junto a la Comarca Campo de Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena «La Ruta del Vino de las Piedras» han suscrito hoy sendos acuerdos con la Denominación de Origen Protegida Cariñena para impulsar la elaboración y difusión de la variedad de uva Cariñena. Esta es la única Denominación en el mundo cuyo nombre coincide con una variedad de uva autóctona, además de con el nombre de la localidad y comarca.

Objetivos del acuerdo

De esta forma se da el primer paso para acometer el proyecto «Pautas para la construcción de vinos emblemáticos de la variedad Cariñena en la D.O.P. Cariñena».  Entre, otras medidas, el objetivo es impulsar una declaración internacional que convierta a Cariñena en sede mundial de la variedad de uva del mismo nombre y la celebración de un concurso anual de vinos elaborados principalmente con esta variedad, como ya existen certámenes sobre los mejores vinos de Garnacha o Chardonnay.

Según el acuerdo cada institución aportará 4000 euros para la consecución de estos objetivos.

Declaraciones de los representantes institucionales

Tras la firma de los acuerdos con las instituciones cariñenenses, el presidente de la D.O. Ignacio Casamitjana ha valorado el «respaldo» a un proyecto que afronta un «inicio muy importante». «Queremos marcar las pautas para el desarrollo de vinos emblemáticos de la variedad de uva Cariñena. Se trata de una variedad compleja, pero tenemos la suerte de contar con la avanzada tecnología de los enólogos que permite hacer unos vinos exquisitos«, ha destacado.

Por su parte, Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena y presidente de la Comarca Campo de Cariñena, ha destacado que todos los representantes comarcales han apoyado la firma del  convenio «por unanimidad«. Ortiz también ha incidido en que la D.O.P. Cariñena «es la única que tiene una variedad con el nombre de su capital comarcal». «En estos momentos, está extendida por Sudamérica, Estados Unidos, Nueva Zelanda y toda Europa; es el momento de reivindicarla también aquí», ha rematado.

En la misma línea se ha manifestado la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cariñena, Sara Morales, sobre «este ambicioso proyecto». «Sin duda, se trata de una iniciativa que apoyamos porque difunde nuestros valores y una parte muy importante de lo que es nuestro medio de vida, a través de una variedad de uva tan propia de nuestro territorio».

Jesús Javier Gimenopresidente de la Ruta del Vino Campo de Cariñena «La Ruta del Vino de las Piedras», ha subrayado que «es muy importante potenciar el nombre de Cariñena, ya sea a través del turismo, o de productos y variedades, como la uva Cariñena, en este caso». «El objetivo final es poner en valor nuestro territorio, siempre de la mano del Consejo Regulador de la D.O.P.  Cariñena», ha incidido.

Descargas:

Convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y el Consejo Regulador de la DOP Cariñena

2018-11-10T13:33:57+01:00 10/11/2018|Industria, Noticias|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies