El Ayuntamiento de Cariñena ha aprobado en sus dos últimos plenos una serie de cambios en sus ordenanzas que afectan a algunos de sus principales impuestos con el objetivo de fomentar una fiscalidad que favorezca el autoconsumo, la movilidad sostenible, la accesibilidad y la rehabilitación de las viviendas de su casco urbano.
Modificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
Por impuestos, en el pleno extraordinario del 18 de marzo fueron aprobadas las modificaciones que afectan a la ordenanza del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Tras la finalización del periodo de exposición pública, las modificaciones definitivas han sido publicadas en el día de hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza.
En relación con el ICIO se ha incrementado al 70% la bonificación para las obras, construcciones e instalaciones en viviendas que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad para personas con discapacidad. Esta bonificación no será aplicable en aquellas construcciones, instalaciones y obras que se realicen en inmuebles que por prescripción normativa deban estar adaptados o deban adaptarse obligatoriamente. Además se ha introducido una bonificación del 95% para las construcciones que instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar en edificios residenciales destinados a vivienda habitual o local comercial. La aplicación de esta bonificación se realizará exclusivamente sobre la parte del coste de ejecución material de esos sistemas. La actuación deberá suponer un ahorro energético para el inmueble superior al 30 por 100 respecto a su situación anterior. Bonificación, también, en este caso del 90%, a favor de las construcciones, instalaciones u obras necesarias para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos que se desarrollen en edificios residenciales destinados a vivienda habitual o en locales comerciales. También se ha aumentado la antigüedad de 25 a 50 años de las viviendas que pueden beneficiarse de bonificación en las obras de rehabilitación (30% para las que se encuentran dentro del casco histórico y 15% para las que se ubican fuera de este). Por último se ha introducido un nuevo tipo impositivo, en su gravamen máximo (4%), para obras que tengan por objeto el desarrollo de parques eólicos o plantas fotovoltaicas.
Modificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
Por otro lado, en el pleno del pasado 2 de mayo se aprobaron las modificaciones que afectan a los Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) y Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), cuya entrada en vigor se prevé para el próximo ejercicio.
En relación con el Impuesto de Bienes Inmuebles se ha introducido una bonificación del 50% que afecta a los bienes inmuebles de naturaleza urbana en los que se instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Esta bonificación podrá disfrutarse durante 5 años una vez finalizada la instalación. Para ello la instalación deberá realizarse en edificios residenciales destinados a vivienda habitual o local comercial y deberá generar un ahorro energético para el inmueble superior al 30 por 100 respecto a su situación anterior. Bonificación, también del 50% durante los cinco periodos impositivos siguientes, para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en viviendas y locales comerciales. Además, se ha aumentado al tipo máximo el IBICE (1,3%), para los bienes de características especiales como son los parques eólicos y plantas fotovoltaicas.
En relación con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se elimina la bonificación del 100% para vehículos cuya antigüedad sea superior a los 25 años con el objeto de fomentar la renovación del parque de vehículos más antiguos de la localidad, pero se mantiene para aquellos vehículos considerados históricos. En el pleno PSOE y CHA votaron a favor de esta modificación, mientras que PP y VOX votaron en contra. Esta modificación tendrá efecto en 2025.
Declaraciones de Sergio Ortiz
“Pretendemos con estas modificaciones -explica Sergio Ortiz, alcalde de la localidad- dar cumplimiento al programa electoral del partido socialista y de otros partidos presentes en el consistorio, actualizando y dando coherencia a nuestras ordenanzas. Es el caso del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, pues no es muy coherente que estemos bonificando el impuesto a los vehículos eléctricos e híbridos y al mismo tiempo se lo bonifiquemos a los vehículos de más de 25 años que son los más contaminantes. Respecto al ICIO y el IBI hemos decidido incrementar al máximo el tipo impositivo a los parques fotovoltaicos y eólicos, pues observamos un fenómeno de atracción a raiz de la ampliación de la subestación eléctrica del ferrocarril, de manera que ese impacto que van a tener estas instalaciones a nivel paisajístico y que a muchos no nos gusta, por lo menos va a revertir económicamente en las arcas municipales y por ende a todos los cariñenenses. También bonificaciones a la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo y puntos de recarga para vehículos eléctricos en viviendas y locales comerciales. Una medida que contó con el voto favorable del PSOE, PP y CHA, y la abstención de VOX, al estar en desacuerdo con los puntos de recarga. En definitiva, estamos muy contentos pues creemos que hemos dado una coherencia a las ordenanzas que antes no tenían, promoviendo la sostenibilidad y premiando a aquellos vecinos que hacen un esfuerzo por adaptar sus hogares y hacerlos más eficientes, al mismo tiempo que adaptamos los tipos impositivos que gravan la instalación de grandes parques de renovables al máximo, pues sabemos que la decisión de su instalación no depende de esto, sino de la proximidad de la subestación eléctrica para la evacuación de la energía. Modificaciones a las que hay que sumar el hecho de que, al igual que desde hace 13 años, el IBI (urbano y rústico) y el ICIO permanecerán congelados o incluso se verán minorados en base a las nuevas bonificaciones aprobadas”