Aprobados los presupuestos para 2024 con el voto a favor del PSOE, CHA y VOX; y la abstención del PP

Aprobados los presupuestos para 2024 con el voto a favor del PSOE, CHA y VOX; y la abstención del PP

El Pleno, en sesión celebrada el miércoles 20 de diciembre, aprobó inicialmente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Cariñena para el ejercicio 2024, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. El presupuesto para este nuevo ejercicio ascenderá a 3.694.758,62 euros.

El alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, tras anunciar que todos los impuestos, tasas y precios públicos permanecerán congelados en 2024, pasó a analizar pormenorizadamente las diferentes partidas de gasto.

Capítulo de personal

El capítulo de personal recoge la subida salarial del 2 % a los empleados públicos que está previsto quede contemplada en el Presupuesto General del Estado para 2024, así como la posibilidad de incremento del 0,5 % en función de la variación del IPC armonizado.

La plantilla de personal no recoge cambios respecto a la aprobada para 2023.

Subvenciones y ayudas

En cuanto a transferencias corrientes, el presupuesto contempla que a lo largo de 2024 se firmen convenios de ayudas con el Club Deportivo Cariñena, la Escuela de Fútbol Base, el Atlético de Cariñena, la Coral Juan Briz, la Asociación Amigos del Ferrocarril, el Centro Mercantil, el Casino Cariñena, la Asociación de Cazadores Virgen de Lagunas, el Club Patín, el Club de Gimnasia Rítmica, la Asociación de Amigos del Toro de Ronda de Cariñena, las Asociaciones de Bolilleras y de Mujeres (La Garnacha y “Pilar Pitarch”).

Además, el Plan Estratégico de Subvenciones incluye líneas de ayudas que se desplegarán a lo largo de 2024, como son las ayudas para la Compra de Suelo Industrial,  ayudas para Gastos de Notaría y Registro para Jóvenes que adquieran su primera vivienda, las Becas de Estudio, las Ayudas Cheque-Bebé y  ayudas para la Ejecución de Inversiones en locales Comerciales y de Hostelería. Además el plan estratégico contempla una nueva línea de ayudas para los residentes cariñenenses del Centro de Mayores que no cuentan con plaza concertada.

Por último, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento incorporará en sus presupuestos una partida destinada a lanzar una convocatoria de ayudas para la Cooperación Internacional para el Desarrollo, a la que se sumaría, como novedad, una ayuda directa para la Delegación Saharaui en Aragón.

Capítulo de inversiones

A las inversiones iniciadas en 2023 y que acabarán en los primeros meses de 2024, como son la Renovación del alumbrado con tecnología LED subvencionada con fondos europeos MRR y la reurbanización de la Avda. Constitución con cargo al PLUS 2023 de DPZ, se unirán las inversiones que a continuación se relacionan y que suman un importe total de más de 755.000 euros.

En primer lugar y gracias al convenio suscrito con Red Eléctrica de España, esta entidad subvencionará el 100% del nuevo sistema de climatización de la Casa del Mayor y de la Mujer.

Además con cargo a una subvención de DPZ se financiará el proyecto de autoconsumo fotovoltaico previsto en la Casa del Mayor y de la Mujer, y en los edificios de Infantil y de Primaria del Colegio Santo Cristo de Santiago.

Con cargo al Plan PLUS de 2024 se realizarán las siguientes inversiones: actuaciones sobre el Barranco de Valdemorao a su paso por el polígono Entreviñas, acondicionamiento del edificio del Antiguo Matadero, adecuación de exteriores en la Escuela Infantil Arco Iris y la adecuación del Edificio Multiusos Dolores Ribo (Colegio de la Curva).

Financiado con recursos propios se realizarán pequeñas intervenciones en el suelo de la cocina y la pintura del restaurante del Santuario de la Virgen de Lagunas, en el parque de calistenias o el camino escolar. También, el Plan de Ordenación del Tráfico o la publicación de un libro de relatos coordinado por Josian Pastor.

Además el Ayuntamiento ha dotado una partida para comprar varios solares e inmuebles del centro de la localidad para crear nuevas zonas de aparcamiento. También otra para adquirir el Centro Parroquial, con el objetivo de destinarlo a archivo municipal, y que la Parroquia invierta el dinero de la venta en las obras del nuevo centro parroquial en la Iglesia de la Asunción.

Otras inversiones importantes que se financiarán con recursos propios son la terminación del Pozo Escudo 1 y la primera fase del Plan de instalación de cámaras de seguridad en la vía pública. 

A todas estas inversiones se sumarán a partir de marzo, con la incorporación de remanentes, las inversiones que resulten elegidas en el proceso de presupuestos participativos 2024 que tendrá lugar en los meses de febrero y marzo y cuyo importe ascenderá a 40.000 euros. También se prevé, a lo largo de 2024, habilitar partida presupuestaria para comenzar con las demoliciones interiores de las naves del Garnacha Fórum, adquiridas en diciembre de 2023, para acondicionarlas como pabellón de fiestas y almacenes municipales.

Transferencias de capital

Que incluye la colaboración económica con la película «Cariñena. Vino del Mar» de Javier Calvo; la adaptación del autotaxi para personas de movilidad reducida; y la restauración de los bancos de autoridades de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Capítulo de gasto corriente

En materia de Turismo se contempla la apertura de la Oficina de Turismo durante todo el año, así como el concurso para la creación del cartel de Semana Santa y la Ruta de la Tapa y el Vino.

En materia de Desarrollo Rural está presupuestada la aportación al Consorcio Antigranizo, el arreglo de caminos, el coste del gasoil de las máquinas de DPZ y otros trabajos realizados por profesionales.

En Industria y Comercio se dotan partidas para hacer un Plan de Autónomos y seguir con el Plan de Comercio y Servicios.

A su vez se contemplan partidas para avanzar en los planes de acción existentes:  Ciudad Amigable con las Personas Mayores (Observatorio de Personas Mayores en Soledad no Elegida, segunda fase  del proyecto Hogar Seguro y el Programa de Envejecimiento Activo), el de Ciudad Amiga de la Infancia y la Universidad Popular de Cariñena.

Se contemplan los programas de atención a la infancia y de ocio en familia y el Espacio Joven. También una partida para  seguir desarrollando el Programa de Control de Colonias Felinas y comenzar con las sanciones por excrementos de los cánidos. Queda recogido en el presupuesto también el servicio de retirada de vehículos mediante grúa y la instalación de placas de vado homologadas y con licencia municipal.

En materia de urbanismo y vivienda, está contemplado el Plan General de Ordenación Urbana y el Observatorio municipal de vivienda. También la elaboración de memorias técnicas para la eliminación de barreras arquitectónicas y la eliminación de cableado, humedades e instalación de iluminación ornamental en la fachada de la casa consistorial.

Declaraciones

El alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, hizo la siguiente valoración sobre el proyecto de presupuestos:

“Cariñena contará en 2024 con unos buenos presupuestos, hemos mantenido varias reuniones con los grupos CHA, PP y VOX; unas bilaterales  con cada grupo y otras conjuntas con sus portavoces. El resultado de este diálogo es el de un presupuesto que refleja un contenido transversal a los cuatro partidos políticos de la Corporación y común entre sus programas electorales; seguimos manteniendo los principales impuestos congelados desde el año 2013 y mantenemos vigente el sello de los últimos mandatos de mayoría socialista en los que hemos apostado por hacer presupuestos participativos, inversores y con importantes ayudas a las familias, al tejido socio-económico y asociativo de Cariñena”.

Pilar Soler, concejala delegada de Hacienda, valoró que: “es importante que el presupuesto no haya contado con votos en contra y que en ellos se recojan aspectos de consenso entre los cuatro partidos políticos, creemos que es una buena manera de comenzar la legislatura con proyectos estratégicos para Cariñena que son necesarios y que beneficiarán a todos los sectores de la población”.

Mª Concepción García, concejal de CHA, explicó el voto favorable de su formación al presupuesto:

“El voto de CHA a los primeros presupuestos de esta legislatura ha sido favorable. Hemos valorado el hecho de que los mismos cuenten con dotación para algunos de los puntos planteados en el acuerdo de gobernabilidad firmado por nuestro partido con el PSOE. En concreto, el presupuesto recoge partidas para la creación de zonas de aparcamiento disuasorio, la actuación en el barranco de Valdemorao, paso imprescindible para acometer la reordenación del PGOU, el acondicionamiento del matadero como futura Casa de la Juventud y la habilitación del colegio de la curva como un espacio que permita acoger algunas de las actividades de la Casa de Cultura y de esta manera descongestionar este espacio. Además, se va a acometer la mejora de la instalación de calistenia y se va a aumentar la partida destinada a Cooperación y Desarrollo, incluida una ayuda al pueblo saharaui.

En definitiva, con este presupuesto se empiezan a poner en marcha algunos de los acuerdos que formaron parte del acuerdo de investidura. Nuestra esperanza es que al final de la legislatura hayamos podido dar cuenta de todos ellos”.

Rafael Fernández, portavoz en el Ayuntamiento de VOX explicó el voto favorable de su partido en la votación:

“Aunque entendemos que pueda chocar el voto favorable de nuestra formación a los presupuestos, hemos tratado de hacer lo que creemos  mejor para el municipio. Entendemos que los gastos de personal son los que son y coincidimos en la apuesta por la compra de los inmuebles de San Valero, la compra de los solares en el centro para aumentar las plazas de parking en una zona que presenta problemas de aparcamiento o la instalación de videocámaras para mejorar la seguridad. Se nos ha informado y se nos ha dejado participar, por lo que entendemos que no tiene ningún sentido posicionarse en contra únicamente por una cuestión política. Solamente estamos en desacuerdo con la subida para la partida de cooperación al desarrollo, pues entendemos que es una competencia que debe ser desarrollada por el estado, pero creemos que esto no es razón para votar en contra”.

Miriam Domeque, portavoz del Partido Popular, explicó el sentido de la abstención de su grupo:

“El PP, ya que los presupuestos no pueden votarse por partidas, ha optado por la abstención, pues aunque hay muchas partes coincidentes del presupuesto con el programa con el que nos presentamos a las pasadas elecciones, hay ciertas propuestas que no han sido tenidas en cuenta, como una rebaja general de impuestos, la mejora de las ayudas para los mayores en la Casa del Mayor, el acondicionamiento de la escombrera y la regularización de la situación del punto limpio y otras cuestiones que creemos son buenas para todo el municipio»

2023-12-22T21:55:20+00:00 22/12/2023|Gobierno abierto, Noticias|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies