Cariñena celebra el Día Internacional de la Mujer con actividades para reivindicar la igualdad

Cariñena celebra el Día Internacional de la Mujer con actividades para reivindicar la igualdad

El Ayuntamiento de Cariñena se une una vez más a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, con una serie de actividades diseñadas para fomentar la igualdad de género y poner en valor el papel de la mujer en la sociedad. Este día, que se conmemora a nivel mundial, es una oportunidad para reflexionar sobre los avances en materia de derechos de las mujeres y continuar luchando por una verdadera igualdad entre hombres y mujeres.

Un mes para reivindicar, celebrar y reflexionar

Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Cariñena ofrecen un espacio para reflexionar sobre los retos que aún persisten en la lucha por la igualdad de género, pero también para celebrar los logros alcanzados y fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad. A través del teatro, la literatura, el deporte y la gastronomía, Cariñena se compromete a continuar avanzando hacia una igualdad real y duradera.

Sábado 8 de marzo

18:00 h. Cata con maridaje y música: «Cátame al Oído»
En la terraza del Restaurante Bako, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia sensorial única que combina el vino, la gastronomía y la música. La sommelier y comunicadora Meritxell Falgueras será la encargada de guiar la cata de tres vinos y un cava de la Denominación de Origen Cariñena, maridados con productos locales. Además, la música para la ocasión será cuidadosamente seleccionada por Rosana Sanz, docente y responsable de OCRE. Esta actividad, que promete ser un deleite para los sentidos, requiere inscripción previa antes del 6 de marzo debido al aforo limitado.

20:00 h. Lectura del Manifiesto por el Día Internacional de la Mujer
El Cine Olimpia será el escenario donde se llevará a cabo la tradicional lectura del Manifiesto, una oportunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos en la lucha por la igualdad de género.

20:15 h. Teatro: «Cómete un pie»
A continuación, en el mismo Cine Olimpia, la compañía La Roche Producciones presentará el monólogo «Cómete un pie», una pieza teatral de 60 minutos que combina humor ácido y absurdo para abordar las luchas y vivencias de tres mujeres: una política, una señora de Zaragoza y una prostituta. Narrado por una sola actriz, esta obra explora, de forma innovadora, temas como la identidad, la precariedad y la resistencia femenina. El monólogo rinde homenaje a todas aquellas mujeres que, en algún momento de sus vidas, han sentido que el tiempo y las dificultades les han arrebatado parte de su esencia, pero que siguen buscando su voz y su lugar en el mundo.

Otras actividades durante el mes de marzo

La programación especial en torno al Día Internacional de la Mujer se extiende a lo largo de todo el mes de marzo, con eventos que abarcan desde la literatura hasta el deporte:

3-6 de marzo: Concurso de Rabino y Seises
Durante estos días se celebrarán varias partidas del tradicional Concurso de Rabino y Seises, con la gran final programada para el 7 de marzo a las 17:00 h. en la Casa del Mayor, donde también se ofrecerá un chocolate a los participantes.

4 de marzo – 19:00 h. | Mujer y Memoria Democrática
En el Centro Mercantil, se llevará a cabo la presentación de tres libros que relatan las historias de mujeres fuertes y luchadoras:

  • «María la Fraila» de Mariano Ariza, una novela histórica basada en la vida de la abuela política del autor, que homenajea la fortaleza de una mujer durante la Guerra Civil.
  • «Desideria» de Domingo Buesa, una trágica historia que narra la vida de Desideria Giménez Moner, joven activista asesinada al comienzo de la Guerra Civil.
  • «Cándida. La Maestra de Castiliscar» de Natalia Salvo, que cuenta la vida de una maestra rural aragonesa en los años 30, símbolo de la nueva mujer en la España republicana.

9 de marzo – 18:00 h. | Masterclass de Zumba
En el Polideportivo, se ofrecerá una masterclass de zumba de acceso libre, para que todas las mujeres de Cariñena puedan disfrutar de una actividad deportiva y divertida en un ambiente de compañerismo.

15 de marzo – 20:00 h. | Teatro: «Todas las hembras que habito» de Amparo Nogués
El Cine Olimpia acogerá este espectáculo de Amparo Nogués, que combina el clown, la danza y la música en directo para contar, desde el humor y la ternura, historias de mujeres a lo largo de diversas etapas de la vida. Este espectáculo íntimo y personal invita a la reflexión sobre las experiencias femeninas, siempre con una mezcla de diversión y emoción.

2025-02-27T20:40:56+01:00 27/02/2025|Derechos, Noticias|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies